AI ha representado el mejor ejemplo de comunión entre océano y surfista. Su selección de olas en manga era inigualable: paciente con la prioridad, cogía siempre las mejores, siempre. Tenía esa virtud hawaiana de colocación y conocimiento del mar como si de un anfibio se tratara.
Kelly representaba el extremo opuesto. Le ha gustado siempre surfear sin prioridad y coger muchas olas en manga -Gabriel Medina es su mejor heredero en este sentido-. Me parece que esta práctica de ambos tiene su origen en su convencimiento de que son capaces de hacer un 9 de una ola de no tan buen potencial. Y así es. Pero contra AI esto no era suficiente, porque los dos eran grandes campeones que muchas veces han jugado con barajas o cartas distintas -sinceramente, AI ha vencido muchas veces a Kelly porque ha podido surfear casi siempre olas con un mayor potencial-.
Un ejemplo lo representa la final del gran Japan Quiksilver Pro de 2007. Recuerdo que Kelly se hartó de coger olas sin prioridad y atacarlas. AI se limitó a esperar. Cogió muy pocas olas, pero la segunda, un 9,93, le sirvió para alzarse con la victoria. La final fue magnífica: Andy Irons 19.43 d. Kelly Slater 18.06. Yo me cortaba las venas. Veámosla:
Luego, AI se deslizaba e interpretaba las olas tal y como éstas se lo pedían, dándoles el timming necesario. Así, parecía que las olas no cerraban ni acababan nunca, sino que abrían a su surfing; encontraba secciones con tubo en olas fofas de beach break… Eso representaba, indudablemente, una puntuación extra muy importante frente a sus competidores y para mí ¡era desesperante!
Finalmente pero no menos importante, AI tenía, además, un talento natural especial que no la ha tenido ningún otro surfista para el tube riding y es que los tubos se le aparecían de forma natural. Él nunca debió forzar las olas: las conocía y sabía cuáles tenían potencial.
Frente a ello, no digo que Kelly no dominara el mar. Lo hace y nos sorprende continuamente. Hemos sido testigos de muchísimas genialidades y tubos imposibles de Slater. Me acuerdo de la manga de semifinales del Quiksilver Pro France de 2010 contra Brett Simpson. Las condiciones eran brutales. Kelly entró en un pico inexistente que se encontraba a la izquierda del stand del campeonato e hizo movernos 100 metros a todos los que estábamos viendo en la playa. Creo que era el único que había visto que se podía hacer esto:
Frente a ello, no digo que Kelly no dominara el mar. Lo hace y nos sorprende continuamente. Hemos sido testigos de muchísimas genialidades y tubos imposibles de Slater. Me acuerdo de la manga de semifinales del Quiksilver Pro France de 2010 contra Brett Simpson. Las condiciones eran brutales. Kelly entró en un pico inexistente que se encontraba a la izquierda del stand del campeonato e hizo movernos 100 metros a todos los que estábamos viendo en la playa. Creo que era el único que había visto que se podía hacer esto:
No obstante, siendo un fan incondicional de Kelly, me parece que muchos son tubos arrebatados a las olas. Me viene a la cabeza en este sentido la manga de cuartos de final de Kelly del pasado Billabong Pipe Masters 2011 contra John John Florence. Veámosla. Las olas que coge Kelly al final no las hubiera seleccionado ningún otro surfista. Éstas no tenían potencial y, aun así, Slater las fuerza hasta el punto de obtener dos tubos imposibles:
¡Chapeau! Pero creo que, sin quitarle mérito a Kelly, el talento para el tube riding que tenía AI era más natural, no tenía que forzar tanto; éste afloraba en los momentos importantes y permitió lograr victorias que resultaron fundamentales en su carrera, como su segundo título mundial en la que yo creo que es la manga más increíble de la historia. (...)
No estoy de acuerdo con todo lo que dices, pero son mas las cuestioens con las que estoy de acuerdo que las que no.... Me encanta, nivelazo de redaccion y sobre todo de contenidos, sin miedo de hacer afirmaciones que luego sean muy criticables.... pero bueno para eso esta el blog para crear polemica ¿no?
ResponderEliminarMi enhorabuena
Muchas gracias amigo!! Me parece que, además, clavas nuestras intenciones. Eso sí, os deberíais animar a dar vuestras opiniones. Sería un éxito. Un abrazo.
ResponderEliminar