domingo, 29 de enero de 2012

OCCY REVOLUTIONARY

Inauguramos la sección MITICSURF con un vídeo de una manga que vi hace mucho y me impactó. Está en youtube, en el que me parece que están colgando auténticas joyas que vamos a disfrutar.
Es la final del campeonato Country Feeling Classic que se celebró en Jeffrey's Bay en 1984. Enfrentó a un veterano como el hawaiano Hans Hedemann con un debutante en el Circuito Mundial de 17 años llamado Mark Occhilupo. A pesar de una mejor elección de olas de Hedemann, Occy gana con solvencia.
Esta final representó un auténtico shock en el Circuito y no me extraña. Es una pena que las olas sean pequeñas, pero veremos que, en cuanto se le pone una sección, Occy hace su trademark. Es patente la diferencia de manera de surfear. Hans Hedemann surfea como lo hacían entonces Mark Richards, Cheyne Horan, Richard Cram y compañía. Y que conste que no era un cualquiera: había sido 4º del mundo en 1983. Pero Occy representaba ya un nuevo paradigma de surfear todavía hoy vigente: agresivo, poderoso y radical. Así no se surfeaba en aquella época. Ni parecido. Veámoslo:

Me parece increíble surfear Jeffrey's Bay así de backside. Además, estamos en 1984 –la diferencia con el resto de surfistas es patente- y más con esa tabla. Muy pocos sufistas hoy podrían mover esa tabla en una ola tan rápida como es la sudafricana.
Occy venía de ganar a Richard Cram en semifinales y al entonces vigente campeón del mundo y grandísimo surfista Tom Carroll en cuartos de final.  Veamos la primera semifinal:


Veamos también un vídeo de las rondas de cuartos de final, con olas ya perfectas de 6-8 pies:


Tom Carroll posteriormente manifestaría que había sido un privilegio ver surfear a Occy aquel día, pero que, al mismo tiempo, fue muy duro porque él era el vigente campeón mundial. Según Tom, Occy demostró hasta dónde se podía llegar en una ola. Le derrotó en una de las mejores sesiones de surfing que jamás había visto, “pasaba secciones y hacía floaters como no pensaba que se pudieran hacer, haciendo los snaps debajo del labio sin perder velocidad”.
Me parece que Occy fue víctima de sus excesos y de un Circuito Mundial que, como hemos comentado anteriormente, no siempre valoraba el mejor surfing. No tengo la menor duda de que Occy hubiera dominado la década de los 80 si en esa época se hubieran surfeado los spots del actual Dream Tour y valorado únicamente las 2 mejores olas. No creo que ninguno de sus rivales (Curren, Carroll, Pottz, Elko, Hardman, etc.) surfeara con tanto commitment.
Posteriormente, en 2005, vi la manga en el Billabong Pro J-Bay de 3º Ronda que enfrentó a Bruce Irons 18.43 d. Mark Occhilupo 17.83. Bruce, auténtico maestro del tuberiding, pasó la manga porque en estas condiciones era peligrosísimo y cuadró dos olas con tubos constantes. Occy, a pesar de la derrota, demostró que seguía siendo, a sus 39¡! años, el nº 1 surfeando Jeffrey's Bay en backside. Me impresionó. Una pena que no esté el vídeo en internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario