
Así zanjo la polémica creada por uno de tantos giputxis del FCBarcelona (después del despojo de Bakero, Txiki Begiristain y López Rekarte, el 95% de los guipuzcoanos anteponen el Barsa a la Real Sociedad) de si Taylor Knox es un surfer sobrevalorado. Para ello, colgó en el Facebook un vídeo de Capitán América de la época de la polka, haciendo cutbacks y demás maniobras que ya dominaban Michael Ho y Cheyne Horan.
Es evidente que Taylor Knox es un grandísimo surfista. Tiene un gran estilo y un roundhouse ¿? muy poderoso. Pero me niego a que se le catalogue como una leyenda de este deporte porque no la es. Ciertamente es un homenaje a la historia del surfing y a la extraordinaria década de los 90, pero ello no puede llevarnos a sobrevalorarle y, menos todavía, a que los jueces lo sobre puntúen sucesivamente.
Y me remito a las pruebas: en el flojísimo Rip Curl Search de San Francisco, en la manga de cuartos de final contra Kieren Perrow, creo que queda fuera de toda duda que la ola de 6,33 con el que Kieren empieza la manga es superior al último 6,63 de Knox. Y no es la primera vez –otro tanto sucede con Jeremy Flores, pero a éste ya le daremos más adelante-.
El año pasado asistíamos atónitos a un 9,57 en el Rip Curl Search de Puerto Rico. Señores jueces, ¡que no es para tanto! :
Parece que el surfing de Capitán América tiene firmes defensores y no me extraña. Hay gente que venera el pasado y se niega a asumir que en esta vida hay que evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Hay otro perfil de defensores cuyo surfing es heredero directo de T-Knox y que lanzan -o apoyan con su voto- acusaciones de que “Creo que si opinas eso no entiendes mucho de surfing... Es asi.”. No se dan cuenta que Taylor Knox ha reducido su venerado frontside a dos giros: el citado roundhouse, que sí, es fortísimo, y a un giro arriba con el que saca menos agua que las participantes del ASP Women’s World Tour -su backside está ya muy mermado-.
Parece que el surfing de Capitán América tiene firmes defensores y no me extraña. Hay gente que venera el pasado y se niega a asumir que en esta vida hay que evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Hay otro perfil de defensores cuyo surfing es heredero directo de T-Knox y que lanzan -o apoyan con su voto- acusaciones de que “Creo que si opinas eso no entiendes mucho de surfing... Es asi.”. No se dan cuenta que Taylor Knox ha reducido su venerado frontside a dos giros: el citado roundhouse, que sí, es fortísimo, y a un giro arriba con el que saca menos agua que las participantes del ASP Women’s World Tour -su backside está ya muy mermado-.
Creo que está clarisisisisimo y no hay nada más que decir –eso sí, advierto a los responsables de las injurias que, desde SURFPROFESIONAL, les seguiremos y disfrutaremos de todos sus éxitos en este 2012 que viene-. Para desgracia de sus fans, T-Knox es un firme candidato a abandonarnos en el primer corte a mitad de temporada. Es una pena pero la vida sigue.
Ya me imagino que te dara pena que TK salga del top, sisisisi, jejejeje
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=oUCJzXLVggI
ResponderEliminarAl loro con este 9,57!!
....El rail to rail de Taylor pocos....ha sido durante años uno de los mejores carvings del circuito.....y a dia de hoy puede incluso sorprendernos con dos 3ºs puestos!!!!RESPECT!
ResponderEliminarHombre respeto si se merece el tio, sobre todo despues de la lesion que tubo de niño, muy meritorio, un crack, a mi me encanta pero estoy de acuerdo con Kepa en dos cosas ese rentryn suyo de cara saca muy poca espuma y le sobrepuntuan. 3os puestos si, pero sin hacer nada del otro munndo...
ResponderEliminar