
Desde un primer momento Alejo Muniz ha demostrado su rápida adaptación al ASP World Tour. Comenzó su andadura con un excelente 5º puesto en el Quiksilver Pro de la Gold Coast y, posteriormente, ha subido al podio (3º) en el Quiksilver Pro de New York y en el Hurley Pro de Trestles. No hay dudas de que, si bien ha tenido también hasta cuatro puestos 25º, su balance competitivo en 2011 ha sido sobresaliente.
No obstante, me parece que su surfing ha pecado de conservadurismo durante gran parte del año. Me ha dado la sensación de que se ha limitado a hacer lo justo para obtener la puntuación requerida en cada momento. Le ha ayudado a ello un muy buen timing en las mangas y su excelente selección de olas. Pero en ningún caso nos ha hecho vibrar con su surfing. Me parece, incluso, que los jueces le han penalizado en sus puntuaciones, porque claro está, con buen criterio, no han aceptado de buena gana una mera sucesión de floaters y re-entries y le han exigido mucho más -le han puntuado con 6,5-7pts olas con un mayor potencial -.
Y ese más ha llegado en el Rip Curl Search de San Francisco. En la penúltima parada del año Alejo Muniz nos ha sorprendido con un surfing con más riesgo e innovador. ¡Ya era hora de que empezara a desfasar! Parecía con más confianza o con una idea ya de go for it! No lo sé. Lo que está claro es que ése es el surfing que esperamos de él y que le va a mantener muchos años en el ASP World Tour.
De cara a 2012 no creo que supere el extraordinario 10º puesto de este año aunque justo justo. Le auguro un 12º-15º. No está mal tampoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario