viernes, 9 de diciembre de 2011

Billabong Pipe Masters 2011

Day 1: El Billabong Pipe Masters comenzó ayer, día 8 de diciembre, con condiciones auténticamente massive y épicas. Daba miedo verlo incluso desde casa. Estaba realmente complicado y algunos de los surfers se llevaron unas palizas de escándalo. Esto es SURFING!!!

La superioridad hawaiana fue aplastante. John John Florence, Jamie O´Brian, Ian Walsh y Evan Valiere demostraron un total dominio de las condiciones y reivindicaron el SURFING con mayúsculas. Espectacular.
En contraste, ayer tuve serias dudas de que el Top32 sean los 32 mejores surfers del mundo. Mal colocados durante todas las mangas, tanto con prioridad como sin prioridad, no estuvieron cómodos en ningún momento y, es que además, a la gran mayoría se les notaba con auténtico miedo. Creo que hemos podido caer en cierta autocomplacencia: mucho beachbreak, mucho air show, etc. Sólo confío en que los responsables del Dream Tour tomaran ayer serias notas -Taylor Knox puso el broche a esta indignidad al coger una auténtica chusta para obtener el 0.60 que necesitaba para pasar contra Aamion Goodwin. Dos jueces le dieron 0,70. Menos mal que el tercero todavía sabe que esto es SURF de competición y le dio un 0,20. Pensaría ¡¡éste no pasa por mis cojones!! Desde SURFPROFESIONAL reclamamos un premio a este juez en la gala final-.

Da gusto confirmar que John John Florence cada vez se parece más a Andy Irons, pero literalmente. Su dominio del tube riding es increíble. Es un Pipe Master en ciernes y principal favorito para hacerse con la Triple Crown. Hace tiempo que lo cogí en mi equipo de la FantasySurfer pero no esperaba tampoco esta explosión en su surfing. Nos va a dar unos años increíbles en los que luchará por el título mundial. Hemos decidido que este año desde SURFPROFESIONAL le vamos a esponsorizar seriamente.

Es muy difícil hablar de favoritos. Si las condiciones se mantuvieran así, el campeonato quedaría en manos de Kelly Slater y los citados Florence, O´Brian, Walsh y Valiere. No vería a ningún otro surfista del Top32 capaz de plantear siquiera la menor oposición. No obstante, hoy parece que el mar se va a ordenar un poco. Ya veremos.

Es importante no olvidar que el Billabong Pipe Masters es el campeonato decisivo para definir el Top32 para el próximo año 2012. En esta carrera también hubo sorpresas: Kai Otton perdió su manga de Round 1 contra Ian Walsh de manera incomprensible y lamentablemente para SURFPROFESIONAL quedará fuera de este Top32. Había comenzado la manga con un tubo profundísimo al que dieron un 9,50. Ya sólo necesitaba un backup. En esas, coge una ola media, se mete en el tubo y, cuando ya estaba prácticamente fuera, se levanta y al agua. Me cago en… Frederick Pattachia también cayó eliminado y fuera del Top32, pero no creo que a éste le echemos tanto de menos. En la otra cara de la moneda, creemos que Travis Logie debería hacer el próximo Camino de Santiago, porque parece que se queda contra todo pronóstico: ayer ganó dos mangas de esas en las que no se coge una ola; la primera contra todo un Bruce Irons, que todavía estará muerto de la vergüenza, y la segunda, contra Tiago Pires en una manga en la que me imagino que los locales en la playa aprovecharían para ir a comer. Hoy, más y mejor. KSA


Day2: El día 2 de competición fue testigo de las mangas de tercera, cuarta y quinta ronda, dejando únicamente los cuartos, semifinales y final para un último día de campeonato. Las condiciones empezaron prácticamente donde habían quedado el día anterior: estaba grande y complicado. No obstante, el tamaño fue bajando y las olas perdieron progresivamente la violencia del jueves. Sí entraban bombas, pero no era ya el sálvese quien pueda anterior.
Fue un día muy completo de surfing y vimos algunas actuaciones excelentes. A la cabeza de todos, por supuesto, John John Florence. Se enfrentó en tercera ronda contra Damien Hogbood, que en estas condiciones tiene mucho peligro. Además, éste empezó bien, cogiendo una ola en estéreo con CJ -sufeaba en la manga anterior-, al más puro estilo de Los gemelos golpean dos veces. No obstante, John John estaba imparable: 19.10p de nada.


En la ronda cuarta, vencía a Kelly Slater y a CJ Hogbood con su segundo 10 de la semana y dejando a todo un Kelly en combinación. Era el surfer de moda durante toda la Triple Crown y mi máximo favorito para ganar el campeonato: su colocación y la elección de las olas es perfecta y luego las interpreta y corre y sale de los tubos de manera impecable. ¡¡Lujazo!!


Kieren Perrow certificó su reclasificación para el Top32 a la manera de los campeones. Tenía que alcanzar para eso los cuartos de final. Su manga de tercera ronda contra Josh Kerr fue prácticamente perfecta (18,73). ¡¡Menudos bottoms derrapando!! La verdad es que a Josh no le salió nada bien: le cogió la serie, rompió el invento dos veces, etc. y sólo al final cogió una ola buena.



En cuarta ronda se enfrentaba a Shane Dorian y Taj Burrow, es decir, un experto en estas condiciones y el Pipe Master de 2009. Casi nada.


Dorian empezó la manga con una ola extrema (8,87). No se aprecia en el vídeo de highlights la bomba que era y, sobre todo, cómo se dio la vuelta y se tiró a la ola: como si fuera una de Beraza, igual igual. No fue el tubo más profundo del día pero sí el más espectacular. Uno de los jueces le dio un 9,4. ¡¡Brutal!! Acto seguido Kieren nos sorprendía con otro tubo marca de la casa. Menudo drop: bajada y derrape total para meterse al agujero: 9.83 y al Top32. Shane comentaba luego que tuvo opciones de fastidiarle la ola, pero que es un buen amigo y que se lo merecía. También decía que Kieren había terminado la manga prácticamente con lágrimas en los ojos por la reclasificación. Su surfing no me gusta nada –dejémoslo en eso-, pero lo que ha hecho esta semana tiene un mérito increíble.

No obstante, la manga de la tercera ronda fue la que enfrentó a Evan Valiere (16.14) y Owen Wright (15.67). Fue una manga con muchas olas y muy emocionante. Evan empezó la manga con un buen tubo por el que le dieron un 7,67. A partir de ahí, Owen empezó a demostrar su gran facilidad para los tubos en frontside y encadenaba un 5.90, 6.33p, 7.43, 6.83 y 8.17. Intratable, parecía que iba a dominar la manga hasta el final. Evan necesitaba un 7.94 a falta de 5 minutos y ya sabemos que estos hawaianos son como Jason en Viernes 13, ¡¡hay que rematarlos!! Maldito local knowledge. A falta de escasos cuatro minutos, Evan cogía otro tubazo profundo y lo rompía todo. Owen todavía tuvo una última opción, pero no le dieron (7.50) el 7,98 que necesitaba. Me parece que Owen tiene que ver el vídeo de la manga repetidamente: es indudable que tiene muchas facultades, rema muy bien y en este tipo de olas eso es fundamental. No obstante, para ganar en Pipeline los tubos tienen que ser más profundos. A este nivel ya hay que hacer más. No vale con coger la ola, meterse en el tubo y salir.


Esta ronda tercera no daba mucho más de sí: muchos wipe outs, la solvencia en estas condiciones de los favoritos Jamie O´Brian, Kelly, Parko y compañía, la decepción de Jordy Smith y, sobre todo, las bajadas de Julian Wilson en su manga contra CJ, en la que, a pesar de perder, nos demostraba una vez más que quiere ser campeón del mundo.


En las rondas cuarta y quinta las condiciones se suavizaron bastante. Jamie O´Brian demostraba en la primera manga de la cuarta ronda que, con el permiso de John John, es el actual rey de Pipe. Pasaba por ello directamente a cuartos de final junto con John John, Michele Bourez y Kieren.

En la quinta ronda volvieron las hostilidades. Las condiciones habían bajado bastante y daban más chance a los surfers no hawaianos. Pasaban en buenas mangas Parko, Kelly y Evan Valiere.

La sorpresa la dio, cómo no Gabriel Medina. Se vio favorecido por unas condiciones cada vez más flojitas. Como ya fije en un comentario en el post CONTESTS ONLINE, me parece que surfea muy bien en izquierdas tuberas hasta 2 m. La primer ronda de Portugal fue realmente escandalosa. Pero, a partir de ese tamaño, me parece que todavía no está tan cómodo. Ayer en 4º ronda Bourez y Valiere le habían comido claramente la tostada. No hay que pedirle más porque tiene todavía 17 años, pero me parece todavía no ha surfeado un auténtico Pipe. Eso sí, ¡hay que sudar sangre para ganarle una manga man on man! ¡Qué tío!

Se daba paso, así, ya al sábado a finalizar el campeonato. El cuadro de cuartos de final lo componían, sin duda salvo alguna excepción, los surfers que mejor habían andado hasta entonces. Yo hubiera puesto dinero por Florence, pero, ciertamente, el mar estaba bajando ya claramente y era muy difícil hablar de favoritos. En cualquier caso, nos esperaba un final day apasionante.

KSA

3 comentarios:

  1. Comento rápidito ya que mi tiempo es muy limitado en esta ocasión. Disiento de la opinión de que sea difícil hablar de favoritos en Pipe (y en cualquier otro campeonato). Favoritos siempre hay, ya sea por su trayectoria o por el estado de forma que demuestra un pro en un momento dado. Hace no muchos años, por poner algunos ejemplos, conocimos a un Fannig prácticamente imbatible en cualquier condición, a un Andy intratable o al, casi siempre, indiscutible Kelly. Pipe no es diferente, Jamie O´Brien siempre será favorito en Pipe por su talento natural y su profundo conocimiento de esta ola y, como no podía ser menos, Kelly no le va a la zaga. Estos son los dos grandes favoritos para mi en esta prueba. Ahora bien, esto no descarta la posibilidad (es lo que tienen los campeonatos, que son abiertos y puede ganar cualquiera) de que veamos a un Florence alzarse con el título por la misma razón que apunto más arriba, el chaval está en estado de gracia, el lo sabe y eso da muchísima confianza; añadámosle a eso el desparpajo de su insultante juventud y tenemos a otro potencial ganador, es decir, otro favorito.

    P.D.: Si gana cualquier otro, siempre cabe la posibilidad, será un sorpresa, no lo esperable... pero las sorpresas son la salsa de este Tour, en lo que a mi respecta bienvenidas sean.

    Alex.

    ResponderEliminar
  2. Decía que es complicado porque está condicionado por el mar. Si las condiciones son las del primer día, ya indicaba cuáles eran mis favoritos. Si el mar baja y se ordena como lo está haciendo, queda mucho más abierto y es más factible que gente como Parko este año, Jeremy Flores el año pasado o Taj el anterior puedan dar la sorpresa. Si el mar baja, cualquiera de los que están en cuartos pueden liarla. Si llega a haberse mantenido tan grande, el contest estaba en manos de 3 surfers. Yo apuesto por John John!!!

    ResponderEliminar
  3. Este es el vídeo de la indignidad. Menuda segunda ola coge Taylor. En verdad l cogió a falta de pocos segundos. Después de todo un día de bombs, parecía una broma:
    http://vanstriplecrownofsurfing.com/billabongpipemasters2011/videos_view/round_2_heat_5

    ResponderEliminar